AIESEC Concepcion

Blog Oficial de AIESEC Concepcion


Monday, December 21, 2009

Nuevos Intercambios en Concepción, una etapa más en el desarrollo del liderazgo

Durante estos últimos días experimentamos la llegada de 2 trainees a nuestra ciudad. Provenientes de Brasil y Colombia, Natasha Fernandes y Yenifer Cabrera, respectivamente, deberán trabajar durante algunos meses en lo que se han profesionalizado.

Por una parte, Natasha, estudiante de periodismo en la Pontifícia Universidade Católica de Campinas, decidió hacer una práctica enfocada al voluntariado, en este caso en el Hogar de Cristo de Concepción, donde se encargará de la relación que dicha institución mantiene con los medios de comunicación penquistas.

Por otra parte, Yenifer, estudiante de Contaduría Pública en la Universidad del Quindio, optó por realizar su práctica en Fundación Tierra de Esperanza, institución en la que trabajará junto a Jean Jacques Giraudo, responsable a nivel nacional del área financiera. Recordemos que durante este año, Karol Angulo, psicóloga costarricence trabajó anteriormente en esta misma ONG, más especificamente en el proyecto CreSer Concepción, donde se proporciona atención terapeútica a jóvenes que presentan casos de drogodependencia.

Esperamos que estas experiencias de intercambio se incrementen en Concepción, por lo pronto les deseamos éxito en su desarrollo.

Labels: , , , , , , , ,

Saturday, December 12, 2009

AIESEC, Cambio Climático y Líderes del Mañana: las visiones de una nueva generación.

International Futures Research y la consultora Kairos Future en colaboración con AIESEC Internacional aplicaron una encuesta a 3 mil 119 jóvenes (48% mujeres; 52% varones), preguntándoles su visión respecto del cambio climático, todo esto durante noviembre de este año.

El cuestionario lo respondieron estudiantes originarios de 122 países, cuyos campos de estudios comprendían economía, comercio, ciencias sociales y tecnología, los cuales mayoritariamente (83%) eran menores de 24 años.

Las principales conclusiones del estudio enuncian lo siguiente:

- El cambio climático es una gran preocupación, pero la mayoría de los líderes del mañana no están comprometidos con el problema.

- De acuerdo a los encuestados, el cambio climático en un desafío para la humanidad y todos somos responsables de dejar en mejor forma el mundo.

- El 71% de los encuestados estima que el cambio climático constituye la mayor amenaza para la sociedad, superando incluso la guerra y el terrorismo.

- Siete de cada 10 jóvenes encuestados discutió sobre el desarrollo sustentable y el cambio climático con sus amigos durante el último mes, muchos de ellos se informaron sobre estos temas en el mismo periodo.

- Frente a la pregunta "La política o la tecnología, ¿cuál es la solución más apropiada?, el 61% de los encuestados cree que la solución más apropiada subyace en la política, más que en la tecnología. Aparentemente no hay una gran confianza en la innovación tecnologica, casi todo parece residir en la fortaleza y voluntad política.

-Tres de cada 4 jóvenes se sienten representados por la frase "los países ricos deben intentar solucionar internamente el problema, antes que los países en vías de desarrollo".

Labels: , , , , , , , ,

El Próximo Congreso Regional se acerca

Hasta el momento, cerca de una decena de miembros de AIESEC Concepción asistirán al Congreso Regional COCOSUR, que se realizará desde el 18 al 24 de enero en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

La ocasión contará con la presencia de más de 220 delegados provenientes de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, quienes participarán en diversos workshops y conferencias, las cuales serán dictadas por empresas líderes de la región.

Labels: , , , , , , , , ,

Llegó un nuevo practicante para el Hogar de Cristo



El pasado jueves llegó a la ciudad de Concepción Juan Menéndez Fernández, psicólogo en la Universidad Católica de Uruguay, quien por medio de AIESEC realizará una práctica en el Hogar de Cristo.

Menéndez se dedicará específicamente a la planeación y ejecución de talleres sociales para 80 personas y evaluaciones psicosociales, además de la redacción de manuales para llevar a efecto ambas actividades en el futuro.

Le deseamos éxito en este nuevo desafío.

Labels: , , , , ,