AIESEC, Cambio Climático y Líderes del Mañana: las visiones de una nueva generación.
El cuestionario lo respondieron estudiantes originarios de 122 países, cuyos campos de estudios comprendían economía, comercio, ciencias sociales y tecnología, los cuales mayoritariamente (83%) eran menores de 24 años.
Las principales conclusiones del estudio enuncian lo siguiente:
- El cambio climático es una gran preocupación, pero la mayoría de los líderes del mañana no están comprometidos con el problema.
- De acuerdo a los encuestados, el cambio climático en un desafío para la humanidad y todos somos responsables de dejar en mejor forma el mundo.
- El 71% de los encuestados estima que el cambio climático constituye la mayor amenaza para la sociedad, superando incluso la guerra y el terrorismo.
- Siete de cada 10 jóvenes encuestados discutió sobre el desarrollo sustentable y el cambio climático con sus amigos durante el último mes, muchos de ellos se informaron sobre estos temas en el mismo periodo.
- Frente a la pregunta "La política o la tecnología, ¿cuál es la solución más apropiada?, el 61% de los encuestados cree que la solución más apropiada subyace en la política, más que en la tecnología. Aparentemente no hay una gran confianza en la innovación tecnologica, casi todo parece residir en la fortaleza y voluntad política.
-Tres de cada 4 jóvenes se sienten representados por la frase "los países ricos deben intentar solucionar internamente el problema, antes que los países en vías de desarrollo".
Labels: AIESEC, AIESEC Concepcion, cambio climático, estudio, global warming, jóvenes, Liderazgo, liderazgo mundial, medioambiente
1 Comments:
Hola Maripa y Jano!
Los queria felicitar por el blog. Estan haciendo un super buen trabajo :)!
Con respecto a la noticia, me llamó mucho la atención la conclusión de "política o tecnología", ya que para que los progresos tecnologicos ocurran debe haber dinero y soporte (llamese oportunidades, proyectos, convenios, EDUCACIÓN), que es manejado por los politicos de las potencias mundiales y sus lideres.
De cierto modo, no estoy de acuerdo 100% con el resultado: "Aparentemente no hay una gran confianza en la innovación tecnologica, casi todo parece residir en la fortaleza y voluntad política.", ya que la "innovación tecnologica" es una gran alternativa que ve frutos a largo plazo, lo que la hace poco atractiva, y si a lo anterior le agregamos falta de voluntad, por parte de los lideres mundiales, estas tecnologias son menos atractivas.
Saludos!
Gonzalo.
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home